miércoles, julio 16, 2025
Todas las noticias

    La Policía Caminera del Chaco celebra 15 años de trabajo clave en seguridad vial y lucha contra el delito

    WhatsApp Image 2025-07-14 at 12.10.41

    La Policía Caminera del Chaco cumple 15 años de intensa labor en las rutas y calles de la provincia, consolidándose como una de las divisiones policiales más capacitadas en materia de seguridad vial y prevención del delito. El aniversario fue destacado por el subsecretario de Seguridad Vial, Rafael Acuña, quien resaltó el profesionalismo y compromiso del personal en cada operativo.

    “Son 15 años de un trabajo con mucho valor, con mucha entrega, no solamente en el control vial sino también en la lucha contra el narcotráfico, el contrabando, el recupero de vehículos robados y hasta en la prevención de delitos ambientales”, señaló Acuña durante el acto.

    Uno de los hechos más relevantes de los últimos tiempos fue el histórico secuestro de más de 800 kilos de marihuana en el peaje de Makallé, un operativo encabezado por la Policía Caminera que expuso el rol clave de esta división en la lucha contra el narcotráfico. Además, el personal ha recuperado más de 120 vehículos robados en distintos procedimientos.

    Lucha contra los «wheeleadores» y conductas de riesgo

    Durante el fin de semana, la Policía Caminera junto al municipio de Resistencia, el 911 y la División de Investigaciones realizaron un operativo conjunto contra los llamados «wheeleadores», motociclistas que realizan maniobras peligrosas poniendo en riesgo su vida y la de terceros. Se detuvieron a más de 40 personas y se secuestraron sus motovehículos.

    “Son personas que generan desorden y después saturan el sistema de salud pública cuando se accidentan. Hay que ser claros: no vamos a dar lugar al desorden ni a las conductas que pongan en riesgo a los ciudadanos”, sostuvo Acuña.

    Educación vial y controles más duros

    El subsecretario también se refirió a la necesidad de un cambio cultural en materia de tránsito, que se impulsa a través de un programa de educación vial en todos los niveles educativos, pero advirtió que “la sociedad necesita respuestas urgentes”. Por eso, adelantó que se intensificarán los controles más incisivos y exhaustivos.

    «Se acabó el tiempo de mirar para otro lado. Vamos a estar presentes, en la calle, con los controles y respaldando a nuestro personal», afirmó.

    Un modelo de gestión orientado al orden

    El funcionario destacó el acompañamiento del gobernador, el ministro de Seguridad y los altos mandos policiales en cada operativo, algo que –según dijo– genera una mayor predisposición y compromiso en el personal.

    “Hoy hay una decisión política clara: poner orden y terminar con las malas prácticas que generan peligro en la sociedad. Esa es la policía que queremos y ese es el camino que vamos a seguir transitando”, aseguró Acuña.

    Finalmente, envió un mensaje a los agentes en este nuevo aniversario: “La sangre azul es algo que se lleva en el corazón. Los insto a seguir adelante. Tenemos una Policía Caminera ejemplar y cada día la vamos a fortalecer más”.

    spot_img

    Noticias relacionadas

    Más noticias

    Se viene una nueva ola de frío a la región

    El cambio de tiempo llegará el miércoles por la tarde-noche, con un posterior descenso de temperatura. El Servicio Meteorológico Nacional anuncia buenas condiciones del tiempo y...

    Peregrinación a Itatí: quejas por el cobro del estacionamiento para ingresar a la localidad

    Decisión municipal. Los miles de devotos que llegan a Itatí para expresar su devoión a la Virgen se encontraron con una insólita situación. Por decisión...

    El emprendimiento chaqueño que vende golosinas del mundo y nació de una crisis

    En una pequeña plaza de barrio, con un par de frascos, una balanza y muchas ganas, Matías decidió volver a empezar.  Hoy, con 32 años,...