miércoles, julio 16, 2025
Todas las noticias

    Vialidad Nacional: más de 150 empleos en riesgo en el Chaco

    Tras el decreto que ordena la disolución del organismo, empleados realizaron una protesta y declararon estado de alerta. Denuncian la falta de comunicación oficial y temen perder su fuente de ingresos.

    Trabajadores viales autoconvocados realizaron una protesta ayer en el campamento de Vialidad Nacional, ubicado en ruta 11 y avenida Alvear, en Resistencia, para rechazar la disolución del organismo dispuesta por el gobierno nacional. Denuncian que la medida pone en riesgo más de 150 puestos de trabajo en el Chaco y más de 5200 en todo el país.

    «Tenemos que seguir en nuestros puestos para llevar el sustento diario a nuestras familias», expresaron desde el STV del Chaco.

    La protesta fue organizada por el Sindicato de Trabajadores Viales (STV) y se enmarca en una serie de acciones que el sector comenzó a desplegar en distintos puntos del país luego del anuncio del cierre de Vialidad Nacional, una decisión tomada por la gestión del presidente Javier Milei a través de un decreto.

    «Estamos con los compañeros autoconvocados luchando por nuestras fuentes de trabajo después del anuncio del gobierno nacional de la disolución de Vialidad», expresó una de las trabajadoras chaqueñas. «En el Chaco hay aproximadamente más de 150 puestos de trabajo en riesgo, y a nivel nacional somos 5200 personas. Esta medida fue sorpresiva para todos», lamentó.

    Según relataron, desde febrero se venían dando señales de una posible reestructuración del organismo, pero nunca imaginaron un cierre abrupto como el que finalmente se concretó. «No tenemos ninguna comunicación oficial más que el decreto que todos conocen. Por nuestra parte vamos a seguir cumpliendo nuestras tareas como siempre», sostuvo la trabajadora.

    «Somos trabajadores y tenemos que seguir en nuestros puestos para llevar el sustento diario a nuestras familias. Hasta que no nos echen, hasta que no nos saquen de adentro del edificio, vamos a seguir cumpliendo nuestras funciones», agregó.

    Los trabajadores adelantaron que continuarán en estado de alerta, asamblea permanente y acciones directas para exigir una respuesta por parte de las autoridades pertinentes.

    Otro de los manifestantes advirtió que el clima entre los empleados es de total inseguridad: «No tenemos nada definitivo, solo está el decreto lanzado. No sabemos a dónde van a parar las fuentes laborales. La verdad que es una incertidumbre grande para todos los trabajadores».

    «Tenemos familia detrás, cumplimos funciones como siempre y la expectativa es ver qué pasa. Esto es una iniciativa que estamos haciendo para visibilizar ante la comunidad la situación que está pasando Vialidad», explicó.

    En ese sentido, adelantaron que continuarán en estado de alerta, asamblea permanente y acciones directas para exigir una respuesta. Además, destacaron el apoyo de sindicatos como la CGT y la Asociación Chaqueña de Trabajadores (ACAT).

    «Estamos tratando de visibilizar esto para que llegue a todos los chaqueños y lograr un impacto directo vinculado a todo lo que es la red federal que pasa por el Chaco», concluyeron.

    spot_img

    Noticias relacionadas

    Más noticias

    Se viene una nueva ola de frío a la región

    El cambio de tiempo llegará el miércoles por la tarde-noche, con un posterior descenso de temperatura. El Servicio Meteorológico Nacional anuncia buenas condiciones del tiempo y...

    Peregrinación a Itatí: quejas por el cobro del estacionamiento para ingresar a la localidad

    Decisión municipal. Los miles de devotos que llegan a Itatí para expresar su devoión a la Virgen se encontraron con una insólita situación. Por decisión...

    El emprendimiento chaqueño que vende golosinas del mundo y nació de una crisis

    En una pequeña plaza de barrio, con un par de frascos, una balanza y muchas ganas, Matías decidió volver a empezar.  Hoy, con 32 años,...